Hacking Ético y
Análisis de Vulnerabilidades

Hacking Ético

Por medio del uso de técnicas especializadas se identifican los riesgos asociados a los servicios de la organización desde una perspectiva interna o externa al negocio bajo escenarios definidos (Usuario Interno, Consultor, etc.). Partiendo de una etapa de exploración de servicios y otros activos que tengan presencia o impacten las aplicaciones se definen múltiples escenarios bajo los cuales se ejecutan las pruebas; estas pruebas cuentan con una importante participación del elemento humano al ser este quien está en capacidad de identificar riesgos orientados al negocio y cómo impacta al mismo al ser soportados por vulnerabilidades técnicas. Este conjunto de pruebas contiene una primera etapa de análisis de vulnerabilidades para obtener un marco general de trabajo y proceder con el descubrimiento de nuevas vulnerabilidades, explotación y análisis.


El siguiente diagrama es el proceso que se realiza al ejecutar el trabajo de análisis de vulnerabilidades

Análisis de Vulnerabilidades 

Por medio de herramientas especializadas en análisis de vulnerabilidades, se realiza un análisis a los dispositivos del cliente con el fin de identificar los riesgos sobre las aplicaciones y servicios que soportan estas. 


Estas herramientas permiten que las empresas administren de manera efectiva sus vulnerabilidades y mantengan un control sobre la seguridad de las redes por medio de reportes centralizados, remediación verificada y capacidades completas de flujo de trabajo de remediación con registros de incidentes. Ofrecemos reportes completos sobre vulnerabilidades que incluyen niveles de severidad, descripción e impacto sobre el negocio, recomendaciones y soluciones, además de análisis de tendencias sobre los problemas de seguridad.

Más información

lines of HTML codes